sábado, 9 de abril de 2016

Mahoma, fundador de un impero lleno de fe

EL ISLAM

Mahoma 

Pintura del rostro del profeta
Los antecedentes del Islam se encuentran en un lugar olvidado por las arenas del tiempo, un lugar lleno de magia y misticismo: La Península Arábiga. Pero para conocer mejor el contexto de esta religión, tenemos que viajar mas allá de su cuna, tenemos que llegar  su fundador mismo: Mahoma.

Mahoma, nació en La Meca, Hyjaz en el 570-571? d.C, se cree que cuando apenas era un niño quedo huérfano de padres, por lo que su situación económica era bastante precaria. Se sabe el formaba parte del clan de los quraysh, una de las familias beduinas mas importantes del Hyjaz. Cuando Mahoma contaba con 2 años contrajo matrimonio con la que seria su primera esposa: Khadidjah, una viuda con una gran fortuna. La situación económica privilegiada y acomodada que le dio la fortuna de su esposa, le permitió dedicarse al comercio de caravanas. La Meca, al ser un importante cruce de camino entre Yemen y el Mediterráneo, era un punto estratégico de comercio. 

Mahoma empieza a predicar la adoración a un único dios Ala (revelación que le fue dada por el arcángel Gabriel, mientras Mahoma meditaba en una cueva a las afueras de la ciudad), en el 610 d.C, en las calles de La Meca, pero encontró hostilidad entre el Clan Omeya, la familia que controlaba la ciudad, el líder de los omeya Abú Sufyan, empezó una persecución a Mahoma, debido a que las peregrinaciones a La Kaaba se vieron mermadas por la predicación monoteísta de Mahoma, la hostilidad de Los Omeya hacia Mahoma, los llevo su persecución e intento de asesinato por parte de Abú Sufyan . 

Peregrinación 
La persecución de Mahoma y los conversos al islam, produjo que en el año 622 se diera una migración desde La Meca hasta Yatrib (Medina), que se conoce como la Hégira y es el año I del calendario musulmán.

Una vez que Mahoma llego a Medina, empezó la predicación de sus revelaciones, con el paso del tiempo, llego a convertirse en el líder militar y político de Medina, formando así un gran caudillo militar, que más tarde seria usado para tomar La Meca.

Cuando Mahoma se vio preparado para volver a La Meca, salio con su ejercito y durante sus más de 100 km de viaje, entro en contacto pueblos y ciudades a las cuales convirtió al islam, empezando la expansión del islam.

Mahoma como líder
Llegado Mahoma y su ejercito a La Meca, lo primero que hizo fue dirigirse a la Kaaba (que era un importante centro religioso politeísta de la Arabia pre-islámica) y destruyo todos los ídolos e imágenes de dioses y criaturas místicas, dejando solo en pie la imagen de la Virgen María, la del niño Jesús  y el altar a la piedra negra, que según la tradición arábiga fue la piedra que Abraham e Ismael, colocaron en la Kaaba cuando la construyeron.  Desde ese momento Mahoma, se convirtió en el líder político, militar, religioso y económico.

El impacto fue tanto que los habitantes de La Meca, se convirtieron pronto al islam convirtiéndose en el centro de la religión musulmana.  

A partir de allí, se conoce poco de la vida de Mahoma, se conoce que se casó muchas veces más, su descendencia solo fueron mujeres, por lo que su sucesor fue un familiar cercano; lo que se sabe es que durante 22 años predico el islam. Todas las revelaciones que tuvo Mahoma en todos esos años que predico, más tarde fueron recopiladas en lo que se conocería como El Corán, uno de los libros mas importantes del mundo oriental.

Mahoma murió en el 632 de la era cristiana, en Medina, mientras este hacia su ultima peregrinación a este lugar sagrado para los musulmanes. La tradición oral de los hadits, cuenta que el arcángel Gabriel despertó al profeta y lo hizo cabalgar desde La Meca a Jerusalén. Los sucesores de Mahoma se conocerían como califas y extenderían el islam a lo largo de un magnifico imperio, construido por la fe.

Bibliografía:

Roberts J.M (2009): Historia Universal II Del nacimiento del Islam a la Europa Moderna. España, Edipresse. pp. 29-39

Webgrafìa:

Wikiquote; Mahoma
Wikipedia; Mahoma

Si quieres saber o conocer más, te dejo este vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=TwW9Sg4L8MI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario