domingo, 1 de mayo de 2016

Califas del Islam

OTMÁN IBN AFFAN

Tercer califa del islam

Datos Bibliográficos: Es el tercer califa ortodoxo (entre 644 y 656) y notable de La Meca. Sucedió al segundo califa Omar.En el año 656, cuando se encontraba rezando en la mezquita aljama de Medina, víctima de un complot de todos sus enemigos políticos.

El asesinato del califa Omar y la elección de Otmán Ibn Affan trajo consigo el germen de la crisis. Aunque éste no se hubiera distinguido como hombre sobresaliente en los primeros momentos del Islam, era hasta cierto punto natural y lógica. Fue un hombre de carácter débil.

Historia: Otmán era uno de los pocos musulmanes de los primeros momentos del Islam, emparentado por matrimonio con el Profeta. Mahoma, una vez que La Meca aceptó la victoria de la nueva religión, luchó por integrar a esos musulmanes recién convertidos con los “puros” (compañeros del Profeta) y así sella la paz entre los árabes.

Reformas: La labor de Otmán no pudo ser más negativa, ya que causó la primera guerra civil musulmana (fitna) con incompetencia y su descarado nepotismo en detrimento de los compañeros del Profeta. Su aportación al Islam no pudo ser más vital, ya que fue él quien encargó redactar la primera edición oficial del Corán bajo el formato de un solo volumen.

Hasta la fecha, el Corán era transmitido fragmentariamente en trozos de materiales diversos, como hojas de palmeras, huesos, piedras y todo tipo de material susceptible de servir como soporte de escritura.

Durante su reinado, el Imperio se dividió en doce provincias: Medina, La Meca, Yemen, Kufa, Basora, Jazira, Faris, Azerbaiyán, Khorasan, Siria, Egipto, Efriqya (norte de África).

Los gobernadores eran designados por Uthman. Así como nombra a sus parientes como gobernantes de cuatro provincias: Egipto, Siria, Kufa y Basora.

En cuanto a lo público, la gente se hizo económicamente más próspero, construyeron edificios en todas partes del Imperio. Cinco mil mezquitas, embelleció a Al- Masjid al-Nabawi en Medina y Kaaba.

Muerte: El califa fue asesinado mientras rezaba en la mezquita de aljama de Medina. Según fuentes, el autor del asesinato fue un hijo del primer califa ortodoxo Abu Bakr.

Bibliografía:

Roberts J.M (2009): Historia Universal II Del nacimiento del Islam a la Europa Moderna. España, Edipresse. pp. 29-39

Webgrafìa:

Google Books; Medio Oriente: Perspectivas sobre su cultura e historia, Volumen 1

Si te interesa saber más acerca del islam puedes ver este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=dJFBWsA_Jyc

No hay comentarios.:

Publicar un comentario